SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

miércoles, 18 de diciembre de 2013
martes, 17 de diciembre de 2013
BANDERA ESCUDO Y SINBOLOS INSTITUCIONALES DEL SENA
El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje

MEDIDAS FORMATIVAS Y SANCIONES (REGLAMENTO DE APRENDIZ SENA)
MEDIDAS FORMATIVAS Y
SANCIONES
CAPITULO IXREGLAMENTO DE APRENDIZ SENA
ARTICULO 27. Medidas Formativas. Las medidas formativas son
aquellas acciones que se aplican al
aprendiz SENA cuando se trae de hechos que contraríen en menos grado.
Son medidas formativas:
1.
Llamado de atención verbal: El aprendiz podrá
recibir un llamado de atención verbal por parte de (los) Instructor, el
Coordinador Académico, el (los) responsable(s) de Bienestar, o el subdirector
del Centro. Este llamado de atención
verbal no constituye una sanción
2.
Plan de mejoramiento académico: El plan de
mejoramiento deberá contemplar nuevas actividades de aprendizaje para el logro
de los objetivos del proceso formativo debe presentar al aprendiz para evaluar
su logro
3.
Plan de mejoramiento disciplinario: Es una
medida adoptada para definir acciones de carácter comportamental, actitudinal o
social para propiciar al aprendiz cambios en su conducta.
ARTICULO 28. Sanciones. Las
sanciones son las medidas adoptadas por el SENA ante una falta académica o
disciplinaria.
Las sanciones que pueden
imponerse por faltas académicas o disciplinarias son:
a. Llamado
de atención escrito: Los llamados de atención escrito implican compromisos
escritos por parte del aprendiz en el proceso de formación.
b. Condicionamiento
de la matricula: Acto académico sancionatorio que se impone al Aprendiz que
incurra en una falta académica o disciplinaria.
Cancelación de matrícula. Acto administrativo que se
origina cuando persisten en el aprendiz las causales que originaron el acondicionamiento de
matrícula o por faltas catalogadas como graves de acuerdo a la clasificación
determinada en los artículos 25 y 26 del reglamento.
ARTICULO 29. Principios rectores
para la aplicación de sanciones:
a. Publicidad.
b. Contradicción.
c. Presunción
de inocencia.
d. Valoración
integral de las pruebas y descargos.
e. Motivación
de la decisión.
f.
Proporcionalidad.
g. Impugnación.
h. Oportunidad.
Capitulo x
Procedimiento para la aplicación
de sanciones
Artículo 30. Ese procedimiento se inicia con el informe de queja
que puede ser presentada por cualquier servidor, o cualquier persona con el
conocimiento de la falta disciplinaria o académica, se debe abrir un expediente
con todos los documentos que prueben
dicha falta.
El informe
debe tener como mínimo:
1. Fecha
del informe de queja
2. Descripción
de los hechos
3. Testigos
y pruebas
4. Correo
y dirección del informante
5. Firma
Artículo 31. En
cada centro del Sena funcionara un comité de evaluación y seguimiento que
evaluaran casos académicos y disciplinarios, cuya sugerencia deben ser
presentadas al subdirector para su decisión.
El comité está conformado por:
1. un
instructor de programa de formación
2. un
funcionario de bienestar
3. coordinador
académico
4. el aprendiz
vocero del grupo (tendrá voz pero no voto)
5. un aprendiz
representante del centro de formación
Artículo 32.reuniones
el comité se reunirá una o más veces en el mes, para el seguimiento de este
reglamento.
Artículo 33.
Comunicación al aprendiz. El
coordinador académico dentro de los tres días avilés de haber recibido el
informe, le comunicara al aprendiz a través de un oficio con copia del
expediente del comité de evaluación y seguimiento, con la siguiente
información:
-informe de la queja con sus pruebas
-identificación del aprendiz y programa de formación al cual
asiste
-normas que incumplió el aprendiz
- tipo de falta
- lugar
fecha y hora donde el comité realizo la sanción
Artículo 34. Sanciones del comité de
evaluación y seguimiento. Se escucharan al aprendiz (ces) y se practicaran las pruebas para el
esclarecimiento del hecho que el comité considere, el aprendiz (ces) tiene derecho a estar presente.
El comité
dejara actas firmadas con los asistentes incluyendo el aprendiz (ces).
Artículo 35. Acto sancionatorio. Una vez el subdirector considere que tiene
suficiente ilustración del caso procederá a tomar la decisión.
El acto
sancionatorio debe tener como mínimo:
1. Relación de los hechos investigados
2. Relación de las pruebas aportadas
3. Análisis de la existencia de los
hechos
4. Normas que infringió.
5. Identificación del autor
6. Grado de responsabilidad
7. Tipo de falta y recomendación del
comité de evaluación
8. Razón de la decisión
9. Sanción que se impone
Artículo 36. Recursos. Contra el acto expedido por el
subdirector de centro procederá al recurso de reposición que debe ser resuelto
dentro del término establecido.
lunes, 16 de diciembre de 2013
ACTIVIDAD 1: QUE ES UN BLOG
Es un sitio web en
el que las personas publican textos o artículos, donde el autor conserva la
libertad de dejar publicado lo que crea conveniente para él o empresa, donde
los lectores pueden intervenir con comentarios. El blog puede servir para
publicar ideas, sean de comercio. Productividad etc. opiniones sobre diversos
temas.
ACTIVIDAD
2: LOS BLOGUEROS
NIR
OFIR: es el co-fundador de blogTV.com, el creador de blogDay.org
y siempre involucrado en otros emocionantes sociales los medios de
comunicación de proyectos.Nir se unió blogTV en 2006. Antes de eso, desde
el año 2001, Nir inició y supervisó la creación de la mayor parte de
Israel populares de Internet y la comunidad móvil y generado por el
usuario plataformas de contenidos. El uso de estas plataformas, Nir
plomo y apoyó la creación de decenas de Comunidad y UGC proyectos
orientados a las mejores marcas de Israel y de los medios de
comunicación operadores de telefonía móvil.En 2005, Nir inició
blogDay.org, un día internacional que se dedica a la promoción de los
blogs y los bloggers y celebrar los medios de comunicación
social. BlogDay llamó la atención de los principales de los bloggers
y los medios de comunicación en los últimos 3 años.
JESSICA CLAIRE: Una chica común a la que le encantaba cantar, bailar,
patinar y andar en bicicleta. Tenía un gran talento en la actuación por la cual
le fue dada una beca para la Young Actors Space, también por su belleza trabajo
como modelo en una agencia Limited Too. En 1997, trabajó junto a Peter Fonda en
“Ulee’s Gold” – la cual ganó atención en el festival de Cannes. Jessica le dio
un giro de 180 grados a su carrera cuando posó semidesnuda para la revista
“Gear” siendo menor de edad
MICHELLE
MALKIN: periodista
norteamericana muy reconocida por ella fue una de las primeras en publicar en
blog detalles sobre el caso de una mujer que estuvo desaparecida y luego
asesinada y los familiares decidieron buscar el asesino de esta joven llamada
Latroyia Figueroa, entonces esta periodista decidió publicar esta noticia y
todos sus seguidores decidieron ayudar con este caso y encontraron el
presunto culpable del caso.
DAVID BRAVO: Abogado
especialista en propiedad intelectual y derecho informático que utiliza el
espacio en su bitácora de Espacio Fílmica para difundir y estudiar a fondo las
noticias más relevantes del momento relacionadas con las redes P2P y la
propiedad intelectual, orientadas siempre desde el terreno de lo legal y
promoviendo de la misma forma los contenidos con Copyleft.
ELECCION:
DAVID
BRAVO: Porque
su programa o invento sirve a este programa de formación ya que su objetivo es
difundir y estudiar más a fondo las noticias ya que tenemos que estar muy
informados en lo que está pasando en el ámbito legal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)